La visa no lucrativa en España es una opción cada vez más popular entre extranjeros que desean residir en el país sin realizar actividades laborales o profesionales. Es ideal para quienes cuentan con recursos económicos suficientes y buscan disfrutar de la vida en España, ya sea por jubilación, estudios, o simplemente por placer. En este artículo, te explicamos qué es la visa no lucrativa para España, sus requisitos en 2024 y cómo puedes solicitarla.
¿Qué es la Visa no lucrativa en España?
La visa no lucrativa en España es un tipo de visado de residencia que permite a ciudadanos no pertenecientes a la Unión Europea (UE) residir en el país sin necesidad de trabajar. Como su nombre lo indica, esta visa no permite la realización de actividades lucrativas, es decir, no puedes trabajar o ejercer una actividad económica en España mientras disfrutas de este tipo de permiso de residencia.
Este visado es perfecto para personas que pueden mantenerse financieramente sin necesidad de trabajar en España, ya sea porque reciben ingresos del extranjero, tienen ahorros suficientes, o son jubilados con una pensión. Además, esta visa es renovable y puede ser un primer paso hacia la residencia permanente en España.
Requisitos para obtener la Visa no lucrativa en España en 2024
No ser ciudadano de la UE, EEE o Suiza
Uno de los requisitos fundamentales es no ser ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo (EEE) o de Suiza. Tampoco puedes ser familiar de ciudadanos de estos países que se beneficien del régimen de ciudadanos de la Unión.
Situación regular en España
No debes encontrarte de manera irregular en territorio español en el momento de solicitar la visa no lucrativa para España. Es fundamental que tu estancia en el país sea completamente legal.
Ausencia de antecedentes penales
Es indispensable que no tengas antecedentes penales en España ni en los países donde hayas residido durante los últimos cinco años, por delitos tipificados en la legislación española. Para ello, debes presentar un certificado de antecedentes penales debidamente legalizado o apostillado y, si es necesario, traducido al español.
Autorización de entrada en España
No debes tener prohibida la entrada en España ni figurar como persona rechazada en el espacio territorial de países con los que España tenga un acuerdo de este tipo. Esto asegura que no existan restricciones legales para tu ingreso y permanencia en el país.
Recursos económicos suficientes
Para obtener la visa no lucrativa para España en 2024, es crucial demostrar que cuentas con medios económicos suficientes para cubrir tus gastos de estancia y los de tus familiares, en caso de que los acompañen. El mínimo requerido es de 400% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) anual, lo que equivale a unos 28,800 euros. Adicionalmente, por cada familiar que te acompañe, debes disponer de un 100% del IPREM adicional, es decir, unos 7,200 euros más por persona.
Seguro médico privado
Debes contar con un seguro médico, ya sea público o privado, que cubra todas las necesidades sanitarias en España. Este seguro debe ser contratado con una entidad aseguradora autorizada para operar en el país, y no puede tener copagos ni exclusiones que limiten su cobertura.
Estado de salud
Es necesario que no padezcas ninguna enfermedad que pueda tener repercusiones graves en la salud pública, según lo establecido por el Reglamento Sanitario Internacional de 2005. Para cumplir con este requisito, debes presentar un certificado médico que acredite tu buen estado de salud.
Compromiso de no retorno
Si has participado en un programa de retorno voluntario a tu país de origen, debes asegurarte de que no te encuentres dentro del periodo de compromiso de no retorno a España que hayas asumido.
Pago de tasas
Finalmente, deberás abonar la tasa correspondiente a la tramitación de la visa no lucrativa para España. Este pago es un requisito obligatorio para que tu solicitud sea aceptada y procesada.
¿Cómo solicitar la Visa no lucrativa en España en 2024?
El proceso de solicitud de la visa no lucrativa en España en 2024 implica varios pasos importantes que debes seguir cuidadosamente para aumentar tus posibilidades de éxito.
1. Preparación de la documentación
Antes de presentar tu solicitud, asegúrate de que tienes toda la documentación requerida en orden. Esto incluye la prueba de medios económicos, el seguro médico, el certificado de antecedentes penales, el certificado médico, el formulario de solicitud completado, y otros documentos relevantes.
2. Presentación de la solicitud en el consulado español
Debes presentar tu solicitud en el consulado español correspondiente a tu lugar de residencia. Algunos consulados requieren que solicites una cita previa, así que asegúrate de verificar este detalle con antelación.
3. Espera y resolución
Una vez presentada tu solicitud, el consulado tiene un plazo máximo de tres meses para resolver tu solicitud de visa no lucrativa para España. Durante este tiempo, podrían pedirte documentación adicional o una entrevista personal.
4. Obtención de la visa y entrada a España
Si tu solicitud es aprobada, recibirás la visa no lucrativa en España, la cual te permitirá residir en el país durante un año. A tu llegada a España, deberás registrarte en la Oficina de Extranjería o en la Comisaría de Policía para obtener tu tarjeta de residencia (TIE).
La visa no lucrativa en España lo pueden solicitar sobre todo aquellos que desean vivir en este país sin la necesidad de trabajar. Cumplir con los requisitos, como demostrar medios económicos suficientes y contar con un seguro médico adecuado, es crucial para asegurar una solicitud exitosa. Siguiendo los pasos mencionados, puedes iniciar tu nueva vida en España con total tranquilidad y sin complicaciones.. En Get Your Spanish Visa te ayudamos durante todo el trámite.
